Zynga comienza hospedar juegos en su propio portal

Hasta el momento Zynga había conseguido difundir su negocio y dar a conocer nuevos títulos a través de otros partners, como Facebook. Ahora que la empresa, de juegos online, es considerada como una de las principales a nivel mundial y que tiene 240 millones de usuarios activos al mes, gracias a títulos como Farmville, CityVille o Empires & Allies, intentara crecer también de forma orgánica.

Este ambicioso plan se venía conociendo como “Proyecto Z”, a nivel interno, el cual finalmente ha visto la luz. La empresa ha lanzado una beta de su nueva Zynga.com. La que hasta ahora solo era una web de información de la firma pasa a transformarse en una plataforma en la que se podrá disfrutar de los títulos de la compañía.

Además, para darle más impulso a su página web, Zynga abre sus puertas a los desarrolladores third party. Estos podrán alojar juegos allí y tendrán acceso a algo denominado ‘ASN’ (Active Social Network). Con esta herramienta podrán saber cuántas personas están disfrutando de sus juegos en cada momento y monitorizar los niveles de compromiso de los usuarios.

“Hemos invertido mucho para construir una infraestructura de red en sintonía para la entrega de juegos a gran escala”, señala el CEO de Zynga, Mark Pincus. “Estamos contribuyendo a un entorno dedicado a que nuestros jugadores interactúen entre sí en torno a nuestros títulos y estamos emocionados de ponerlo a disposición de nuestros colegas desarrolladores para que nuestros usuarios también puedan disfrutar de sus juegos emocionantes”.

Los usuarios que quieran disfrutar de productos como CityVille o ZyngaPoker se tendrán que conectar con sus credenciales mediante Facebook Connect. Asimismo, también va a ser posible comenzar una sesión de un juego en Zynga.com y continuarla en la plataforma de Zuckerberg o viceversa. Según el portal All Things Digital, afirma que existen acuerdos entre ambas para que Facebook venda publicidad en el site de la empresa de juegos.

Una de las ventajas que tiene Zynga.com, respecto a otras formas de disfrutar de los títulos de la empresa desarrolladora, es que cuenta con un feed de actualizaciones donde solo aparecen cosas de juegos. Éstas no se entremezclan con fotos, vídeos, noticias compartidas o frases lapidarias de nuestros amigos, como sí ocurre en Facebook.

Fuente: elmundo.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por ayudarnos a mantener el Blog

Buscar

Reciba Gratis nuestro boletín diario para estar al día con las últimas noticias tecnológicas. Suscribase.

¡Gracias por Visitarnos!

Ingrese su Correo Electrónico:

Categorías
Archivos