A Steve Wozniak siempre se le ha conocido por su extrema sinceridad. El cofundador de Apple nunca ha tenido molestias para criticar a su antigua compañía cuando hay algo que no hayan hecho bien o elogiar la tecnología de sus rivales directos.
En una reciente entrevista con el magazine alemán Witschafts Woche, Wozniak ha dado una muestra más de su franqueza al hablar. En su opinión, Apple “se está quedando atrás” en relación al resto del mercado de los smartphone y que el iPhone 5 tiene prestaciones por debajo de sus rivales.
En este sentido, también ha hablado de Samsung, el gigante coreano, al cual lo define como “un gran competidor”. A Wozniak no le cuesta reconocer que dicha empresa “están haciendo grandes productos”.
El ingeniero aprovechó la entrevista para explicar por qué hace cola en una App Store cuando se lanza un nuevo iPhone o iPad. “El lanzamiento de un nuevo producto de Apple es para mí como un gran concierto al que debes asistir personalmente”, comenta. “Podría pedirlo online o llamar al gerente de la tienda para que me pase uno por la puerta trasera. Pero así no tendría la experiencia de cualquier cliente normal.
Wozniak también hablo de su antiguo socio y amigo, Steve Jobs, ahora que la relación de ambos se ha vuelto a poner de actualidad con la película iJOBS. Woz asegura que eran “la pareja perfecta” y que no había grandes conflictos entre los dos en referencia al dinero, los productos o el marketing.
“En Apple siempre quisimos hacer las cosas no solo diferentes, sino también mejores. Queríamos desarrollar los mejores productos y ofrecerlos. Éramos jóvenes, gente creativa que quería cambiar las cosas y la forma en la que se habían hecho. Ganamos montones de fans, muchos de los cuales todavía nos son fieles”.
El gurú de la manzana también comentó que para ver cómo ha cambiado a Apple la ausencia de Jobs al menos habrá que esperar hasta octubre. “Normalmente hacen falta dos años para ver cómo han afectado las cosas nuevas. Sin embargo, creo que Apple tiene grandes gerentes que están guiando a la compañía siguiendo su cultura del pasado”.
Fuente: mashable.com