Wikipedia se sumará al ‘apagón’ de decenas de sitios este miércoles, para protestar por dos iniciativas de ley en el Congreso estadunidense orientadas a desalentar la distribución de ‘piratería’.
Wikipedia es uno de los portales más visitados en la web, y es hasta ahora el mayor sitio que se suma a la protesta contra las propuestas de ley para Detener la Piratería en Línea (SOPA, por sus siglas en inglés) y de Protección a la Información Personal (PIPA).
Las iniciativas, una a debate en la Cámara de Representantes y otra en el Senado, son similares y pretenden impedir que los sitios de internet contengan enlaces a portales donde exista contenido que infrinja los derechos de autor.
Wikipedia y otras compañías que operan en internet se oponen a ambas iniciativas, al estimar que amenazan con establecer una censura y limitar la libertad general que se goza en la red, debido a la forma en que fueron concebidas.
"El consenso que está emergiendo de la comunidad parece ser a favor de un apagón global de Wikipedia en inglés", informó Jimmy Wales, cofundador del portal, en un mensaje en Twitter el dia de ayer lunes.
Grandes compañías en internet como Google, Facebook, eBay, Yahoo, Twitter, Aol, Linkedin, Mozilla Corporation y otras también se oponen a las propuestas de ley, aunque no han confirmado si participarán en la protesta de este miércoles 18 de enero.
Bajo las leyes actuales, si una persona sube una película con derechos de autor a sitios como YouTube, el portal no es responsable, sino el usuario que lo haga. Con las iniciativas SOPA y PIPA, que en caso de ser aprobadas deberán ser consolidadas por ambas cámaras en una sola, pretenden responsabilizar a los portales, y permitirían incluso a los propietarios del derecho de autor a adueñarse del dominio del sitio.
Fuente: aollatino