Twitter: Abreviaturas que todo twittero debería de conocer

No cabe la menor duda que el microblogging se va extendiendo a pasos agigantados, y en especial en plataformas como Twitter, en donde se vuelve habitual usar ciertos acrónimos y abreviaturas que facilitan transmitir mensajes e información en tan solo 140 caracteres.

A continuación, reunimos algunas de estas abreviaturas que muchos de ustedes deberían conocer.

  • B/C: abreviatura en inglés de «Porque…» (Because)
  • BFN: acrónimo en inglés de «Hasta luego» (Bye for now).
  • DM: acrónimo de «Mensaje directo» (Direct Message).
  • EM: abreviatura de «E-mail».
  • FTF: abreviatura en inglés de «Cara a cara» (Face to face).
  • ICYMI: acrónimo en inglés de «Por si lo has olvidado» (In case you missed it), usado cuando se reenvia un tuit antiguo.
  • IMHO: acrónimo de «En mi humilde opinión».
  • IRL: acrónimo en inglés de «En la vida real» (In real life).
  • LMLT: acrónimo en inglés de «Mira mi último tuit» (Look my last tweet).
  • NP: acrónimo de «Ningún problema».
  • OH: abreviatura de «Escuchado como rumor» (OverHead).
  • PLZ: abreviatura de «Por favor» (Please).
  • QOTD: acrónimo en inglés de «Frase del día» (Quote of the day).
  • RT: abreviatura de retuit, es decir, reenvío de un tuit.
  • PRT: abreviatura en inglés de «retuit parcial» (parcial retweet). Se usa cuando el tuit que se envía es otro acortado por el usuario.
  • RTRL: acrónimo en inglés de «Retuiteado de la vida real» (Retweet real life), que transcribe información escuchada en una conversación off-line.
  • TMI: acrónimo en inglés de «Demasiada información» (Too much information).
  • TY: acrónimo en inglés de «Gracias» (Thank you).

Fuente: muyinteresante.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por ayudarnos a mantener el Blog

Buscar

Reciba Gratis nuestro boletín diario para estar al día con las últimas noticias tecnológicas. Suscribase.

¡Gracias por Visitarnos!

Ingrese su Correo Electrónico:

Categorías
Archivos