Luego de haber liberado todas sus patentes y presentar un claro desafío a la industria automotriz, la empresa Tesla continúa con su arremetida, y en esta ocasión abordando el aspecto económico. El Modelo S, de Tesla, es uno de los mejores coches eléctricos en la actualidad, pero los US$70 mil dólares que vale dicha unidad, lo pone fuera del alcance de un gran número de interesados. La alternativa llegará en 2017 a través de su futuro Modelo E, y aun precio más “económico” (hablamos de US$30,000) en comparación con el modelo S.
La resistencia general hacia Tesla está directamente asociada a la resistencia que enfrentan todos los coches eléctricos. El propio Elon Musk reconoció que el rival número uno de los vehículos eléctricos es el coche con motor de combustión interna. Se supone que uno debe estar a la altura de su oponente para dar pelea, y con los 70 mil dólares que cuesta un Modelo S, es fácil llegar a la conclusión de que Tesla tiene un pequeño detalle por resolver allí.
Su solución estará en un coche eléctrico de bajo costo, más conocido hasta ahora como Modelo E. Básicamente, el objetivo es que el Modelo E sea capaz de competir contra otros coches como la variante compacta del BMW Serie 3 o el Audi A4, que en estos momentos flotan alrededor de los 30 mil dólares.
La pieza fundamental para el éxito de Tesla en su estrategia es la “Gran fabrica” de baterías de litio cuya ubicación final se encuentra aún por confirmar, y que debería comenzar a producir baterías en el año 2016. Una buena parte del precio oficial en el Tesla S es responsabilidad de las baterías, por lo que bajar sus costos no es un simple deseo, sino una necesidad.
Otros datos sobre el Modelo E llegan a nosotros gracias al vicepresidente de ingeniería en Tesla, Chris Porritt. En primer lugar, anunció que el Modelo E será un 20 por ciento más pequeño que el Tesla S, y rápidamente agregó que habrá “poco traslado” en lo que se refiere al proceso de fabricación del Tesla S.
Por tanto, Tesla estará obligada a ser mucho más eficiente en la construcción del Modelo E, y eso implica abandonar el amplio uso de aluminio, en favor de lo que Porritt llama “materiales apropiados”. Tesla todavía debe lanzar al mercado su SUV Modelo X, pero el Modelo E estaría apuntando a finales de 2016, o directamente 2017 para hacer su debut.
Fuente: neoteo.com