Summit, la supercomputadora más potente del mundo utilizado en la lucha contra el Covid-19

Actualmente el ordenador más potente del mundo se encuentra en el Oak Ridge National Laboratory, de Tennessee. Su nombre es Summit y está bajo el amparo del Departamento de Energía de Estados Unidos. Este organismo ha anunciado que se usará esta supercomputadora contra el Covid-19.

El coronavirus, extendido a buena parte del planeta, ya con el calificativo de pandemia por la OMS, es nuevo. Esto quiere decir que se sabe poco de él, y muy poco de cómo combatirlo. La situación es muy urgente, porque al ser nuevo no hay inmunidad contra él. En este último aspecto poco se puede hacer hasta que una parte importante de la población se contagie. Pero respecto a lo primero sí se pueden tomar acciones.

Laboratorios médicos a lo largo y ancho del planeta trabajan en descifrar nuevas claves sobre el virus. Y para apoyar este trabajo se emplea ahora a Summit. Su potencia alcanza los 148,6 petaflops, con picos de rendimiento de más de 200 petaflops. Está compuesta de 4.608 nodos. Cada uno de los cuales contiene 2x Power9 CPUs y seis Nvidia Volta V100 GPUs. Todo un arsenal el que ofrece la supercomputadora contra el Covid-19. Pero, ¿cuál es su trabajo?

Básicamente, se trata de llevar a cabo simulaciones. Y la consecuencia es una mayor rapidez en la investigación científica. Y es que, a la hora de entender cómo funcionan nuevos compuestos biológicos, como virus, se necesita hacer cultivos. Los investigadores cultivan microorganismos y comprueban cómo reaccionan en condiciones reales a la introducción de compuestos. Así se puede determinar qué fármacos son más efectivos o qué debe contener un fármaco.

Con la ayuda de Summit este proceso se puede acelerar. Normalmente, los científicos usan simulaciones para no tener que probar todos los casos posibles. De esta forma, gracias a los algoritmos de IA se puede acotar. Así, solo se probarán con cultivo en laboratorio las reacciones más esperanzadoras.

En el caso de Summit, su capacidad para recrear simulaciones es enorme. El empleo de la supercomputadora contra el Covid-19 ha permitido a los investigadores proyectar 8.000 compuestos en pocos días. De estos han identificado 77 potencialmente beneficiosos para inhibir el virus.

Fuente: https://blogthinkbig.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por ayudarnos a mantener el Blog

Buscar

Reciba Gratis nuestro boletín diario para estar al día con las últimas noticias tecnológicas. Suscribase.

¡Gracias por Visitarnos!

Ingrese su Correo Electrónico:

Categorías
Archivos