Sonicstar De Hypermach, el avión con la velocidad de un rayo

¿Te imaginas viajar en un avión donde se tenga la posibilidad de ir a la velocidad de un rayo? Pues este nuevo avión de Hypermach es una grata sorpresa en el campo de la aeronáutica. Presentado no hace mucho, este futurista avión supersónico podría volar de Nueva York a Dubái en el tiempo que duraría ver una película, cambiando de esta manera el modo en que las empresas de servicios aéreos hacen negocios.

Así, se hace realidad el sueño de Richard Lugg, presidente de Hypermach, de ver un nuevo avión supersónico surcando el infinito, con el plan de fabricación de esta nave, amén del acceso que se tiene actualmente a la tecnología de los motores revolucionarios.

Lo extraordinario de este avión, que volará a 18 300 metros y del que solo podrán disfrutar 20 pasajeros por vuelo, no solo es su extrema velocidad, sino que para su producción se tuvo en mente el crear una máquina que respete el medio ambiente. Su sistema híbrido de propulsión eléctrica de turbina y de gas SonicBlue SMagjet, garantizara un viaje supersónico y de lujo pero, sobre todo, del respeto por la naturaleza.

Con la inclusión de este motor, se asegura un 90% de reducción en las emisiones de CO2 y un 45% de reducción de emisiones de NOx. Asimismo, el diseño S-Magjet garantiza la reducción de óxidos de nitrógeno y de azufre, y demás partículas.

La empresa Hypermach también confía en reducir el explosivo sonido que pueda generar su avión en la tierra, para ello la firma realiza diversos procesos de demostración y ensayo de tecnologías que permitan esta solución.

Pero los expertos han expresado una nota de precaución: estos no son los primeros aviones de concepto tecnológicamente complejo; y puede que no sean los últimos en terminar sus días atrapados en un boceto. “Buena suerte para ellos, pero soy muy escéptico”, dijo Murdo Morrison, editor de la revista Flight International.

Y agregó: “Los costos de diseñar algo así desde cero son astronómicos, e incluso, si pueden llegar a la fase de prototipo, eso no es ni la mitad de la batalla, es quizás el 10 por ciento. El espacio aéreo está lleno de empresas que quebraron una vez que iniciaron la producción.

“La ciencia existe, sabemos que los aviones pueden volar a velocidades supersónicas. Los aviones de combate lo hacen, lo hizo el Concorde. La tecnología está ahí, pero el problema es hacer que funcione comercialmente.

Fuente: gizmag

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por ayudarnos a mantener el Blog

Buscar

Reciba Gratis nuestro boletín diario para estar al día con las últimas noticias tecnológicas. Suscribase.

¡Gracias por Visitarnos!

Ingrese su Correo Electrónico:

Categorías
Archivos