Parece que el dominio de Apple sigue siendo muy fuerte en algunas áreas como para que la competencia se vea interesante, si no vean la siguiente noticia: Samsung Movies, un servicio de alquiler y compra de películas ofrecidas por Samsung procede a cerrar su tienda.
Tras ocho meses en funcionamiento, Samsung Movies ha cerrado sus puertas sin muchos avisos más que un cartel al intentar acceder a su web. Este servicio era exclusivo de España, pero está presente en muchos de sus productos, como su original Samsung Galaxy Tab de 7 pulgadas, smartphones e incluso en televisiones.
Sin una explicación alguna de porqué se ha cerrado, solo podemos imaginarnos que es debido a una mala recepción por parte del público, donde el principal problema que le vemos era su exclusividad en los productos de Samsung.
Y no es que no tenga sentido, es decir, Samsung dio un servicio necesario para sus usuarios con este videoclub, pero cerrarlo a su propia marca cuando pudo hacer caja con otros usuarios hoy en día me sigue pareciendo un gran error.
Samsung Movies tenía interesantes funciones, como el poder sincronizar tus dispositivos Samsung con esta tienda, y donde dejabas de ver una película en, por ejemplo, tu televisor, podías seguir viéndola en otro dispositivo como en un smartphone.
Pero ¿cómo ha podido fallar Samsung Movies con tales precios? Samsung quizá tenía de los mejores precios en el mercado, con un alquiler por 0,99 euros para películas antiguas, pero con un precio de 3,99 euros por las películas de estreno.
El alquiler de la película es válido durante 24 horas y los precios van desde 0.99 céntimos, para filmes de hace unos años, hasta un máximo de 3.99 euros para películas que podemos encontrar en la sección ‘estrenos’ de cualquier videoclub. Lo normal es encontrar precios de 1.99 o 2.99 euros.
La falta de contenido frente a iTunes y que no se pudiesen descargar películas en HD también pueden ser dos de los motivos por el que Samsung Movies no ha funcionado, habrá que analizar con mayor detenimiento los verdaderos motivos, pero que es un hecho el cierre lo es.
Fuente: Gizmologia