RIM no piensa abandonar definitivamente el mercado de consumo

La semana pasada fue una de las jornadas más cruciales para la firma canadiense RIM. Luego de hacerse público los malos resultados financieros su co-fundador y hasta hace poco co-CEO Jim Balsillie anunciaba su decisión de abandonar la empresa y el CEO actual, Thorsten Heins, comunicaba sus intenciones de volver a focalizarse en el B2B.

“Planeamos enfocarnos en el negocio empresarial y capitalizar nuestra posición como líderes en este segmento. Creemos que BlackBerry no puede tener éxito si no tratamos de ser queridos por todo el mundo. Tenemos la intención de construir ahí nuestra fortaleza”, comentaba exactamente el consejero delegado.

RIM busca por todo los medios retomar la senda del crecimiento y recuperar cuota de mercado en el terreno de los smartphones tras unas cuantas decisiones de gestión erróneas, así que es lógico que el jefe de la empresa intente mirar hacia tiempos mejores.

Pero hoy en día la realidad para el fabricante de teléfonos es muy distinta. En los últimos meses gran parte de su crecimiento se ha dado entre el segmento juvenil, que ha abrazado las BlackBerrys como un elemento comunicación idóneo para comunicarse con sus amigos gracias a su teclado QWERTY y la gratuidad de la aplicación BlackBerry Messenger.

Sacrificar a este público para presentarse como una alternativa sería en el mundo de los negocios sería destruir su oportunidad de diversificarse. Quizás consciente del error pronunciado por Thorsten Heins, desde la casa matriz han querido matizar sus palabras.

El responsable global de Ventas de RIM, Patrick Spense, le comentaba el viernes a la web Pocket-Lint que “la afirmación de que que RIM va a retirarse del mercado del consumo es totalmente inexacta“. Según asegura, la firma canadiense seguirá dirigiéndose hacia el target B2C, buscando partners para cosas como las apps de consumo de medios.

Probablemente la apariencia y la construcción de la plataforma BlackBerry 10, que será lanzada a finales de año, revelarán si RIM sigue jugando a dos bandas o intenta centrarse solo en los usuarios de negocios, como hacía en el pasado.

Fuente: Pocket-Lint

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por ayudarnos a mantener el Blog

Buscar

Reciba Gratis nuestro boletín diario para estar al día con las últimas noticias tecnológicas. Suscribase.

¡Gracias por Visitarnos!

Ingrese su Correo Electrónico:

Categorías
Archivos