Potente impresora 3D construye el primer cuartel para el ejército de los EE.UU.

Las construcciones basadas en impresión 3D de hormigón no son nuevos, Dubai fue de los pioneros al abrir las primeras oficinas usando este tipo de tecnología en mayo de 2016, y hace unos meses nos enteramos de un proyecto que busca «imprimir» casas en sólo 24 horas con un coste de 4.000 dólares, esto como parte de una iniciativa humanitaria en El Salvador.

Ahora bien, Para realizar este último diseño se ha valido de «la impresora 3D más grande del mundo», que es una la impresora Vulcan con capacidad de crear viviendas de una superficie máxima de 250 metros cuadrados. Pues ahora, el ejército de los Estados Unidos ha adoptado una con el objetivo de poder construir sus cuarteles en varios campos de batalla.

El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos (MCSC) acaba de construir su primer prototipo de cuartel o barraca de hormigón, el cual piensan llevar al campo de batalla en un futuro no muy lejano, en caso de que las pruebas sean satisfactorias. Este primer cuartel se construyó en sólo 40 horas usando una impresora Vulcan, y para ponerlo en perspectiva, para este tipo de trabajos se suelen emplear 10 Marines quienes construyen cuarteles en madera en máximo 48 horas.

Este prototipo mide 46 metros cuadrados y, explican, que al ser de hormigón se tiene mayor seguridad y durabilidad al estar en el campo de batalla. En este proyecto colaboraron, además, el Centro de Investigación y Desarrollo de Ingenieros del Ejército de EEUU, quienes ayudaron con los planos para su construcción en Champaign, Illinois.

Una vez que se tuvieron los planos, lo siguiente fue crear el modelo 3D, que sirve para dar las instrucciones a la impresora 3D. Después de esto, lo siguiente fue montar la impresora sobre la superficie e iniciar la operación. Sin embargo, aún hay algunos detalles que el ejército busca mejorar, como automatizar el bombeo y la mezcla de hormigón, ya que hasta este momento esto se hace de forma manual. Una vez que se resuelva esto, aseguran que la construcción podría llevar máximo 24 horas.

Fuente: xataka.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por ayudarnos a mantener el Blog

Buscar

Reciba Gratis nuestro boletín diario para estar al día con las últimas noticias tecnológicas. Suscribase.

¡Gracias por Visitarnos!

Ingrese su Correo Electrónico:

Categorías
Archivos