Pinterest: el spammer que gana $1.000 diarios con la nueva red social fotográfica

Pinterest ya cuenta en sus filas con un avispado usuario, quien estaría forrándose los bolsillos aprovechando las posibilidades que le permite el funcionamiento de la nueva red para generar cuentas que plagan Pinterest de fotografías y que enlazan con productos de venta.

La rutina diaria de este anónimo spammer, quien ha explicado en una entrevista a qué se dedica en las últimas semanas, el cual es muy sencilla.

En primer lugar hay que crear “cientos y cientos” de cuentas fantasma en Pinterest. Miles, de hecho, por un método que evidentemente no ha revelado pero que está automatizado.

A partir de ahí se trata de jugar con las imágenes de objetos, prendas de ropa, adornos… lo que se te ocurra, enlazando hasta el infinito a cada una de ellas hasta hacerlas notorias y conseguir que destaquen en las listas de popularidad.

Cuando alguien da click en la foto de marras ¡oh, sorpresa! llega a la página de Amazon donde se vende dicho objeto a través de la cuenta en dicha web del avispado spammer. Y la gente lo compra. Por supuesto que este pilluelo se embolsa su comisión.

Según refiere, los primeros días (del 20 al 29 de febrero) los ingresos alcanzaron los $2.000. A partir de ahí cambió el modo en que orquestaba todo este sistema hasta conseguir un sustancial incremento de las ganancias, que pasaron a oscilar entre los $500 a 800 dólares diarios.

A partir de ahí la cosa alcanzó velocidad de crucero estabilizándose alrededor de los $1.000 diarios con picos de hasta $1.900. La cosa es que conforme pasa el tiempo va perfeccionando su método (que por supuesto no va a detallar), y que espera en las próximas semanas elevar la media de ingresos hasta los $2.500 diarios.

Finalmente, expresa su resignación ante la circunstancia de que todo puede deberse simplemente a cierto descuido en cuanto a la posibilidad de efectuar operaciones de esta naturaleza por parte de los propios programadores de Pinterest, siendo consciente de que quizá algún día se bloquee el “agujero” el cual le permite estos generosos ingresos.

Fuente: Daily Dot

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por ayudarnos a mantener el Blog

Buscar

Reciba Gratis nuestro boletín diario para estar al día con las últimas noticias tecnológicas. Suscribase.

¡Gracias por Visitarnos!

Ingrese su Correo Electrónico:

Categorías
Archivos