Perú: La energía solar como motor de desarrollo

En un patio de cañas de totora frente a sus aulas, los 60 alumnos de la escuela Torani, en el Lago Titicaca, reciben a varios redactores de la prensa extranjera, en ordenadas filas y con uniformes coloridos.

Dichos alumnos pertenecen a descendientes directos de los uros, unas mil personas que viven como hace siglos en pequeñas islas flotantes en la bahía de Puno, en el sureste de Perú.

Construyen sus casas y las propias islas con las plantas acuáticas que crecen en abundancia en el lago.

La misma escuela es flotante. Y es aquí donde los niños y niñas aprenden a leer aymara y español, y también, desde hace poco, a usar la computadora y conectarse con el resto del mundo.

"Para nosotros fue una alegría cuando recibimos la señal de internet", dice Santos Pineda, el director de la escuela.

Desde el año pasado, esta comunidad tiene energía limpia y gratuita, además de unas computadoras y conexión a internet, gracias a un programa de ayuda financiado mayoritariamente por la Unión Europea.
"Los niños están muy emocionados por poder realizar trabajos de investigación usando internet", continúa Pineda.

"Anteriormente, sí conocían las computadoras, pero solamente en teoría. Ahora los alumnos saben conectarse. Les sirven de mucho".

Fuente: bbc.news

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por ayudarnos a mantener el Blog

Buscar

Reciba Gratis nuestro boletín diario para estar al día con las últimas noticias tecnológicas. Suscribase.

¡Gracias por Visitarnos!

Ingrese su Correo Electrónico:

Categorías
Archivos