Radar inteligente que detecta la presencia de seres vivos a través de obstáculos

Noticias tecnológicas

Los modernos dispositivos de vigilancia se están volviendo muy efectivos. Hace poco nos llegaba la noticia de una nueva cámara de seguridad con un sistema capaz de analizar millones de caras por segundo, pero parece que la cosa no acaba aquí y todavía hay quien pretende que el control sea total.

Otro nuevo sistema todavía más curioso el cual no está basado en cámaras de vídeo, sino en un radar. Este radar es capaz de atravesar diversos obstáculos tales como: paredes, ventanas o puertas para mapear una zona y saber qué seres vivos hay moviéndose en los alrededores. No importa si es de día, de noche o si hay luces encendidas.

Aquí el término correcto es ‘seres vivos’ porque el sistemas es, en teoría, capaz de identificar y separar cuáles de estos seres vivos que se encuentran en la zona que se está vigilando son personas u otros tipos de animales, digamos perros o gatos por poner un par de ejemplos.

La parte más inquietante es la forma que tiene de llevar a cabo la identificación, porque el sistema analiza e identifica las acciones de cada individuo por separado.

Por ejemplo, se supone que un perro actúa y se mueve de forma diferente a una persona y tiene un patrón de comportamiento propio, pero la cosa va más allá todavía, porque en teoría un malhechor o un terrorista teóricamente van a tener un comportamiento sospechoso que les va a delatar y aquí es donde este sistema es capaz de detectarlo.

El sistema ha sido desarrollado en la Universidad de California y la idea que tienen es la de perfeccionarlo hasta el punto de que puedan crearse patrones individuales que puedan compararse a ‘firmas de comportamiento’. Imagina aquí que este sistema inteligente aprende cuáles son tus hábitos de movimiento y puede intuir que eres tú, y no otra persona.

Al parecer, la idea de los desarrolladores, siempre pensando en el bien de los seres humanos, es que este nuevo sistema de vigilancia podría incluso reemplazar a otros clásicos basados en cámaras en zonas fronterizas.

El radar inteligente sería capaz de diferenciar a un animal de una persona intentando atravesar una frontera a cualquier hora del día o de la noche, igualmente sería útil para tener controlada a la población de una cárcel o, llevado al extremo, para controlar el movimiento ciudadano en todo momento.

Fuente: noticias tecnológicas – ubergizmo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por ayudarnos a mantener el Blog

Buscar

Reciba Gratis nuestro boletín diario para estar al día con las últimas noticias tecnológicas. Suscribase.

¡Gracias por Visitarnos!

Ingrese su Correo Electrónico:

Categorías
Archivos