Exceptuando el territorio brasileño, donde Twitter negociará sin intermediarios su política publicitaria, el resto de los países Latinoamericanos no tardará mucho en conocer la tarea de Internet Media Services (IMS) de gestión de comercialización de anuncios, servicio publicitario que ya ocurre en EE.UU., Reino Unido y Japón, y que Twitter va a comenzar a ofrecer publicidad en sus tuits, a partir de septiembre según tenemos entendido.
A través de tres soluciones para empresas, Promoted Tweets, Promoted Accounts y Promoted Trends, Twitter quiere ofrecer esas herramientas a los negocios que quieran impulsar su presencia en las principales redes sociales.
También forma parte de una estrategia encaminada a aumentar ingresos, algo que se tiene cada vez más en cuenta desde la controvertida salida a bolsa de Facebook donde se constató que no siempre basta con las ganancias obtenidas mediante la publicidad en una red social.
Actualmente Twitter ha anunciado la posibilidad de ofrecer mensajes de más de 140 caracteres de longitud que podrán incorporar contenidos multimedia previsualizados. Todo hace indicar que se avecinan cambios en la red social del llamado “microblogging“.
Fuente: twitter blog