En un mundo cada vez mas exigente, son muchas las personas que eligen el tren de gran velocidad como medio de transporte en lugar del avión. Varias son las razones de este cambio, pero, la reducción de tiempo en el embarque, la comodidad del viaje y el hecho de tratarse de un transporte eficiente (menos contaminante) son los principales motivos.
Consecuente con estas necesidades, la empresa NTV, propiedad de Luca di Montezemolo (actual Presidente de la firma Ferrari), ha creado el Tren Italo que une las ciudades de Roma y Milán a una velocidad de hasta 360 km/h.
Como no podía ser de otra manera y dada su relación con la firma Ferrari, el color de este magnífico tren es el rojo. Sus imponentes líneas aerodinámicas (diseñado por Giugiaro) le confieren un aspecto deportivo, en pocas palabras: algo espectacular.
El Italo cuenta con todas las comodidades modernas que la tecnología puede ofrecer, ya que cuenta con: WiFi permanente asegurado durante todo el trayecto (¿te imaginas poder navegar a través de Internet sin interrupciones a pesar de cruzar varios túneles?), TV en directo, vagón cine con estrenos cinematográficos (con pantallas de alta resolución y sonido envolvente) y vagón relax (donde se prohíbe la entrada de niños y el uso de teléfonos móviles).
Con respecto a otros trenes de alta velocidad, el Italo tiene un 20% más de superficie de vidrio (hecho que mejora tanto su luminosidad interior como su visión panorámica), más centímetros de amplitud para que el pasajero se sienta más cómodo y un consumo de energía un 10% menor.
Existen 3 clases diferenciadas: Smart (la más económica), Prima y Club. Todas ellas con asientos (la mayoría orientados en el mismo sentido de la marcha) de cuero Frau. Club, la más exclusiva, cuenta con una pantalla táctil individual a modo de ordenador a bordo y la posibilidad de degustar los menús creados exclusivamente para ese pasajero exigente.
La inversión final del proyecto ha superado los 1.000 millones de euros. Sin embargo, el precio de un billete en el Italo puede considerarse asequible, oscila entre los 45 y los 130 €., el Italo funciona desde hace poco más de un mes. Otra buena excusa para viajar y conocer Italia.
Visto en: blogdestilo