Sony y Panasonic en tratos para fabricar en conjunto televisores OLED

Noticia tecnológica

Sony y Panasonic se encontrarían en tratos para desarrollar conjuntamente tecnología que permita producir futuros televisores OLED de próxima generación. La noticia fue divulgada por fuentes muy cercanas al asunto, pero puede que ya vayan a la zaga de sus rivales surcoreanos en una tecnología que se considera que sustituirá al actual LCD.

Samsung Electronics y LG Electronics tienen previsto vender televisores OLED de 55 pulgadas, que tienen unos 4 milímetros de anchura consumen menos energía y ofrecen imágenes más definidas que los dispositivos de cristal líquido, para finales de año.

Sony fue pionera en esta tecnología con su primer televisor OLED en 2007, pero recortó a la mitad la producción de pantallas, que costaban unos 2.000 dólares, por la crisis económica. Sony aún fabrica pantallas OLED que cuestan hasta 26.000 dólares para clientes de productos avanzados.

Ambas firmas japonesas que dominaron el mercado mundial de televisores en los años 80 y 90 han encontrado fuerte competencia de sus rivales coreanos, junto con una débil demanda de los televisores que fabrican y un yen más fuerte que convierte en más caras sus exportaciones. Por otro lado Sony, Panasonic y Sharp informaron de una pérdida neta combinada de más de 20.000 millones de dólares en el ejercicio que acabó en marzo.

Esas dificultades coinciden con la batalla en el mercado de las televisiones entre los aparatos OLED y los de ultra alta definición. Los envíos de televisores OLED pueden crecer hasta 2,1 millones de aparatos en 2015, frente a los apenas 34.000 de este año, según la firma de investigación IHS.

La producción masiva de pantallas asequibles de televisión OLED – la tecnología que se usa en los smartphones y tabletas más pequeñas – será clave para el crecimiento futuro y los japoneses ya pueden estar llegando tarde a ese juego.

«Los competidores extranjeros han sacado una cabeza de ventaja en este área y pienso que están llegando a esto demasiado tarde», dijo Masayuki Otani, analista jefe de mercado de Securities Japan.

«No hay duda de que la televisión OLED va a ser la corriente principal. El tema es el precio y el tamaño de la pantalla», añadió.

«Los fabricantes japoneses no han sido capaces de producir televisores OLED que sean tan grandes como los de Samsung. Creo que hay un elemento de orgullo japonés en ello, el hecho de que Panasonic y Sony trabajen juntos para producir OLED para superar a sus rivales asiáticos. Pero tengo serias dudas de si podrán alcanzarles», añadió.

Fuente: noticia tecnológica – reuters

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por ayudarnos a mantener el Blog

Buscar

Reciba Gratis nuestro boletín diario para estar al día con las últimas noticias tecnológicas. Suscribase.

¡Gracias por Visitarnos!

Ingrese su Correo Electrónico:

Categorías
Archivos