El FBI tiene en mente crear en el año 2014 una base de datos experimental, la misma permitiría facilitar la búsqueda de personas a través de una imagen de su iris, un método más moderno que las tradicionales huellas dactilares.
El ambicioso proyecto que cuenta con un presupuesto anual de 1.000 millones de dólares, permitirá a los servidores de la agencia de investigación federal contar con la posibilidad de realizar búsquedas mucho más rápidas en sus bases de datos de localización de sospechosos.
La tecnología de escaneo del iris ya ha sido implantada con éxito en algunas prisiones y condados de Estados Unidos para monitorizar a los presos y permitir su rápida identificación.
El reconocimiento del iris es un método muy fiable para comprobar la identidad de una persona, y además, tiene la ventaja de que no es necesaria la intervención de un humano para su funcionamiento, a diferencia de lo que sucede con las huellas dactilares.
Fuente: mashable