Noticia tecnológica
Un neumático es algo mucho más complejo que una superficie circular de caucho reforzado con una cámara de aire. Conseguir la resistencia y las prestaciones necesarias para impulsar con seguridad a un vehículo moderno requiere el uso de compuestos muy especializados y un cuidadoso estudio de rendimiento, que variará notablemente dependiendo del estado del pavimento.
Actualmente un grupo de ingenieros de la Universidad de Leipzig están en pleno desarrollo para crear un tipo de neumático autoadaptable capaz de cambiar sus características para ofrecer unas características de uso aptas en cualquier tipo de superficie.
Los detalles técnicos concretos no son del todo claros, pero estos neumáticos adaptativos harían uso de sensores para detectar el estado del pavimento, actuadores piezo-cerámicos y flexibles y aleaciones inteligentes (capaces de recuperar su antigua forma) para modificar el dibujo de la rueda y variar su profundidad, consiguiendo de esta forma el auténtico neumático para todo el año.
Por supuesto, este tipo de neumáticos todavía están muy, muy lejos de las cadenas de producción (y cuando salgan no serán para nada baratos), pero su equipo de desarrollo ya ha patentado la idea, y según leemos presentaron un prototipo la semana pasada durante la Feria de Hanóver. Al menos ya sabemos que no están desordenando del todo.