En el presente Congreso Mundial de Telefonía Móvil que se está celebrando esta semana en Barcelona, la compañía española Telefónica y Mozilla han informado que a partir de este año podremos ver una plataforma OpenWeb, basada en HTML5 capaz de acceder a las funciones de los móviles para servir como sistema operativo ejecutado a través del navegador Firefox.
La noticia nos es ninguna novedad, pues desde el pasado año se rumoreaba que en Mozilla andaban tras un SO para móviles basado en Android.
La idea, del nuevo sistema operativo, es demostrar que mediante diversas API el lenguaje HTML es capaz de acceder a las funcionalidades del móvil (contactos, agenda, llamadas, mensajes, juegos…) de manera más eficaz.
Todo esto surge del Boot to Gecko Project (proyecto arranca con gecko), cuya esencia es eliminar el “software intermediario” entre el dispositivo y las aplicaciones que hacen uso de sus funciones, aligerando así el proceso de funcionamiento, prescindiendo de software innecesario y consiguiendo un funcionamiento mucho más veloz del dispositivo.
En cuanto al hardware Telefónica anuncia que está trabajando con la base de Qualcomm consiguiendo así un costo 10 veces inferior al iPhone.
Fuente: gizmodo