En un detallado comentario, el presidente de Mozilla, Mitchell Baker comentó “Hoy nuestras vidas son más online que nunca y esto permite a Mozilla llevar ese dominio y libertad del usuario a más áreas de la vida.
“Al mismo tiempo, los avances en tecnología móvil nos conducen a mundos paralelos, cada uno de ellos controlado por diferentes entidades comerciales. Hemos visto este tipo de amenazas antes”.
Para continuar diciendo: “Mozilla nació de este entorno como una respuesta a un mundo online que estaba lleno de promesas, pero limitado por unas pocas compañías que anulaban la posibilidad de elección, la interoperabilidad y la completa salud de la Web. Les hicimos frente y ganamos el desafío juntos, necesitamos volver a hacerlo en una nueva era”.
La fundación Mozilla ha publicado recientemente su informe anual correspondiente al 2010, en el mismo se muestra un incremento en sus ingresos de un 18% con relación al año 2009, en total Mozilla alcanzó unos ingresos de $123 millones de dólares.
En el informe presentado por la fundación algunos ingresos también se deben a alianzas hechas con Google, Bing, Yahoo, Amazon y eBay, además de otros ingresos que entrarían por donaciones que realizan algunos usuarios.
Fuente: mozilla-org