Científicos de la Universidad de Wisconsin-Madison han creado un pequeño dispositivo que puede convertir el flujo de aire de la respiración humana en electricidad. El principal desafío era crear un dispositivo pequeño y flexible que fuese capaz de hacer uso de la baja velocidad del flujo de aire durante la respiración normal – generalmente menos de dos metros por segundo.
Para su fabricación se utilizó una micro-correa plástica, la misma que vibra cuando está expuesta a la baja velocidad del flujo de aire. El material de la correa es fluoruro de polivinilideno (PVDF sus siglas en inglés) y proporciona un efecto piezoeléctrico, aumentando la carga eléctrica en respuesta al estrés mecánico (un efecto que también forma la base para el ultrasonido).
Producto de este proyecto se desarrollo una micro-correa, la cual genera suficiente energía eléctrica a partir de la respiración para hacer funcionar pequeños dispositivos electrónicos.
Si podemos apreciar la foto de arriba, el amarillo representa la pequeña micro-correa, mientras que las otras partes forman un pulmón simulado para generar el flujo de aire necesario. Durante los ensayos, el dispositivo llegó a niveles típicos de potencia en el orden de los milivoltios, mientras que alcanzó hasta 6 voltios a las velocidades de flujo de aire máximas.
Los investigadores prevén que el dispositivo podría algún día actuar como una fuente de alimentación para los dispositivos médicos que son implantados. La investigación fue publicada en la edición de septiembre de la revista Energy and Environmental Science.
Fuente: Energy and Environmental Science