En la actualidad, los teléfonos móviles son dispositivos digitales que vemos a toda hora y en cualquier lugar, años atrás, hablamos de unos 30 ó 40 años, era extremadamente raro ver a una persona con un teléfono móvil, de hecho, la comunicación inalámbrica personal y disponible para todos prácticamente no existía en aquel entonces, los casos en el mundo eran muy pocos.
Pero un 3 de abril de 1973, Martin Cooper, un destacado investigador de Motorola, hizo público su gran invento para todo el mundo. Se encontraba en la vereda del New York Hilton cuando realizó la primera llamada celular de la historia a través del prototipo funcional de un móvil, el DynaTAC.
Por supuesto que el DynaTAC, también conocido como “el ladrillo”, llegó al mercado recién una década más tarde. Pesaba poco más de 1 kilogramo y con 10 horas de carga solo nos dejaba hablar 30 minutos como máximo. Innegablemente las llamadas celulares eran extremadamente caras. De hecho, el móvil en sí costaba la friolera de unos US$9000 dólares actuales.
En comparación los celulares de hoy en día son pequeños, baratos y las llamadas son más cómodas, sin mencionar la tecnología de los teléfonos, que es mucho más avanzada.
Fuente: dvice.com