La idea de los robots que se transforman ha estado en la mente de los genios de la ciencia-ficción desde hace mucho tiempo. Hoy en día, son científicos del instituto tecnológico de Massachusetts (MIT) quienes están tratando de crear su versión de robots capacitados para tomar distintas formas, diseñados con un nuevo material muy similar a una espuma especial cubierta en cera, que puede fácilmente cambiar de estado sólido a uno más flexible, permitiéndole cambiar de forma cuando se le aplican distintas temperaturas.
La idea del nuevo material es escapar un poco de los metales como base fundamental para la robótica, lo que permitirá en el futuro crear robots capaces de cambiar su forma, según explica una de las científicas integrante del proyecto, por lo que serían óptimos para misiones de rescate, o incluso para soluciones médicas, dado que podrán adaptarse a cualquier tipo de situación.
Al este material basado en espuma de poliuretano y cera lo hace de bajo costo por lo que no solo supondría un nuevo tipo de robots capaces de moldear su forma dependiendo de sus necesidades, sino que contarían con un material barato y asequible, lo que lo hace un proyecto realmente rentable para el MIT y el grupo que los patrocina.
Estos materiales pueden conseguirse en cualquier parte, tanto la espuma como la cera, convirtiendo esta tecnología bastante viable para ser usada en la robótica del futuro. La principal ventaja es que el futuro robot se adaptaría a cualquier necesidad. Por ejemplo, si se necesita que pase por un espacio muy reducido de escombros, se hace flexible y reduce su tamaño, pero si necesita levantar un bloque se hace rígido y resistente.
La tecnología suena prometedora y aunque no se trate de algo que permita crear (al menos por ahora) un robot de metal líquido, podría suponer un antes y un después en cuanto a robots de rescate o incluso para aplicaciones médicas, como operaciones.
Fuente: alt1040.com