Los futuros autobuses híbridos que podremos apreciar dentro de pocos años

Es reconocido que el centro de las grandes ciudades acabara siendo en gran parte peatonal por las constantes prohibiciones de circulación/estacionamiento en determinadas zonas, esto motivado por los elevados niveles de contaminación existentes. Muchas son las ciudades involucradas y cada una está tomando caminos diferentes: peajes, restricciones de circulación, multas, cambios en la normativa de aparcamiento regulado… pero muy pocas hablan de modernizar el sistema de transporte público terrestre con propuestas como los autobuses híbridos.

Los autobuses híbridos no paran de evolucionar, y cada cierto tiempo sale a la luz un prototipo que mejora lo que ofrece la competencia, y este es el caso que hoy nos trae en escribir el presente post. La empresa Volvo acaba de presentar su 7900 Electric Hybrid bus, otro autobús híbrido que viene a ofrecer la propulsión híbrida enchufable como la mejor alternativa, pero en este caso añaden una modificación que afectará a las paradas, momento en el que se recargará parcialmente.

La promesa del fabricante sueco se articula en dos motores: uno diesel con 240 caballos y muy revisado para que cumpla la exigente normativa de emisiones Euro 6 pero que no se corta en ofrecer una fuerza bruta de 918 Nm, el propulsor eléctrico se ha confiado a un motor con 2014 caballos y un par de 1.200 Nm. Las baterías de iones de litio rezan una capacidad de 19 kWh y son capaces de ofrecer hasta 7 kilómetros de autonomía empleando solo la electricidad.

La novedad radica en la posibilidad de recargar parcialmente las baterías en cada parada que haga el autobús para recoger viajeros. En función del tiempo empleado, la carga podría compensar incluso el recorrido realizado hasta llegar a la siguiente parada. Pero no solo hablemos de contaminación medioambiental, sino que vayamos un paso más.

Cuando me refiero a contaminación no solo me limito a la medioambiental, sino a la acústica. Los autobuses híbridos con suficiente capacidad para recorrer unos 7-10 kilómetros en modo 100% eléctrico son capaces de circular sin generar el ruido que ahora producen, una cualidad que repercute en todos, en los clientes de las terrazas, en los vecinos y en los turistas. Una ciudad menos ruidosa se disfruta más.

De la misma forma que los coches tienen los días contados en ciertas ciudades, los autobuses híbridos coparán el sector gracias a una mezcla de tecnología y ecología que beneficiará tanto a los habitantes como a la economía de los municipios involucrados en el proyecto.

7900 Electric Hybrid bus 2

Fuente: alt1040.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por ayudarnos a mantener el Blog

Buscar

Reciba Gratis nuestro boletín diario para estar al día con las últimas noticias tecnológicas. Suscribase.

¡Gracias por Visitarnos!

Ingrese su Correo Electrónico:

Categorías
Archivos