La llamada tecnología de línea de meta será usado próximamente en el Futbol

La tecnología bien aplicada puede ser de gran provecho en muchas áreas del conocimiento humano, del entretenimiento o incluso del deporte, como puede ser el caso del fútbol. La práctica de este deporte ha ido creciendo gracias a los avances que la vigente tecnología nos permite e incluso para ser aplicada en un mejor uso de las reglas.

Después de tantos dimes y diretes, por fin se ha “pre-aprobado” la llamada tecnología de línea de meta (utilizada regularmente en el Tenis), y es posible que se utilice por primera vez en el Mundial de Clubes de la FIFA, que se realizará a finales de este año en Japón.

La International Football Association Board (IFAB) se conforma por ocho miembros, quienes anunciaron que se están probando aún las tecnologías ofrecidas por la compañía británica Hawk-Eye y la empresa alemana-danesa GoalRef. El resultado y la decisión final sobre su uso se darán a conocer durante una reunión en la ciudad de Kiev el próximo 2 de julio.

El sistema que ofrece Hawk-Eye (Ojo de Halcón) ya se utiliza en criquet y tenis, el mismo consiste en el empleo de cámaras con reconocimiento óptico. En cambio, el ofrecido por GoalRef utiliza una cancha magnética y una pelota especial, para que de esa manera se pueda identificar una situación de gol.

En el año 2010 se anuló un gol legítimo de Frank Lampard de Inglaterra contra Alemania en el Mundial de Sudáfrica, imagen que dio la vuelta al mundo (y por la que Luis, nuestro editor todavía se indigna). El partido pudo haber cambiado su rumbo en esos momentos, pues el marcador se hubiera ido 2-2, pero tras el desconcierto del conjunto inglés ante tal suceso, el juego terminó 4-1 a favor de los alemanes.

La jugada antes relatada, provocó la reacción de Joseph Blatter, presidente de la FIFA, quien durante mucho tiempo se opuso a la idea del uso de tecnología en las canchas de futbol, con la intención de defender la pureza de este deporte, uno de los que menos recursos tecnológicos aplican en su reglamentación.

Fuente: euronews

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por ayudarnos a mantener el Blog

Buscar

Reciba Gratis nuestro boletín diario para estar al día con las últimas noticias tecnológicas. Suscribase.

¡Gracias por Visitarnos!

Ingrese su Correo Electrónico:

Categorías
Archivos