La escasez del Nexus 4 podría haber sido provocada por Google

Desde un principio, la presentación del Nexus 4 se ha visto envuelta en una serie de circunstancias un tanto especiales. Y es que además de la coincidencia de su presentación con los efectos del huracán Sandy, hay que añadir los problemas de Google Play ante la oleada de pedidos el día de su estreno comercial y su falta de stock a las pocas horas. Según algunos medios, cabe la posibilidad de que se trate de una estrategia comercial para que los potenciales clientes deseen aún más el cuarto smartphone del buscador.

La aparente falta de previsión y los problemas técnicos experimentados por Google Play en momentos de alta demanda de conexiones no encajan demasiado con la imagen de Google, una de las tecnológicas más potentes del mundo. De ahí que medios como Pocketnow hayan especulado con la posibilidad de que el buscador haya provocado esta situación para crear más expectación y un deseo aún mayor por adquirir un Nexus 4.

Dicho de este modo puede parecer una teoría absurda por la nefasta imagen que ofrece ante este tipo de situaciones una empresa del nivel de Google. Sin embargo, el marketing no solo se remite a crear anuncios de TV, radio y prensa. Las técnicas que utilizan los profesionales de este sector juegan también con el factor psicológico de las personas. Además de buscar la manera de llamar la atención, también tienen por objeto crear deseo.

Como si de una característica intrínseca se tratase, por norma general, las personas quieren lo que no pueden tener. ¿Por qué entonces Google no puede haber aprovechado esta reacción de “deseo” por su Nexus 4? Es una de las hipótesis que se barajan después de la incapacidad para comprender cómo una compañía que basa sus negocios en la Red y en qué volumen, haya sido incapaz de hacer frente a la venta del dispositivo a través de Google Play.

Recordemos que el pasado 13 de noviembre los usuarios que se disponían a comprarlo desde la plataforma del buscador experimentaron diferentes problemas que dificultaron o, en el peor de los casos, impidieron su adquisición. Además, en menos de una hora se acabó todo el stock del modelo. ¿Es que no fueron LG y Google lo suficientemente previsores como para garantizar las ventas de, al menos, los primeros días? Y es que el precio del terminal, 300 y 349 euros, incitaba a pensar en unas estadísticas de venta muy superiores a las anteriores generaciones de Google Nexus. Por esto y por el anterior razonamiento se cree que el gigante de Internet podría haber fomentado la escasez del Nexus 4 para generar cierto deseo, a pesar de las posibles ventas perdidas durante esta aproximadamente dos semanas desde las que Google Play colgaba el cartel de producto agotado.

Desde nuestro punto de vista, la postura de Pocketnow podría tener cierta consistencia en lo que al stock del terminal se refiere, aunque hemos de tener en cuenta que durante este periodo de escasez ha tenido lugar una de las fiestas más arraigadas en EEUU, el Día de Acción de Gracias. Por costumbre, los regalos en esta época disparan la venta de dispositivos electrónicos debido a sus bajos precios, por lo que al no estar disponible el Nexus 4 se puede considerar que el buscador ha perdido una oportunidad de oro. Además, los fallos como los registrados en Google Play, que desencadenan en monumentales enfados de sus clientes y pertinentes regalos a modo de compensación (Google ofrecerá a los afectados 10 euros para gastar en la tienda de aplicaciones) nos parecen demasiado desproporcionados y arriesgados como para ser utilizados como herramienta de marketing. ¿Cuál es tu opinión al respecto? ¿Pura estrategia? ¿Fallo imperdonable? Esperamos vuestros comentarios.

 

El artículo La escasez del Nexus 4 podría haber sido provocada por Google se publicó en Movil Zona : Portal especializado en telefonía móvil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por ayudarnos a mantener el Blog

Buscar

Reciba Gratis nuestro boletín diario para estar al día con las últimas noticias tecnológicas. Suscribase.

¡Gracias por Visitarnos!

Ingrese su Correo Electrónico:

Categorías
Archivos