Informe: Científicos europeos logran fotografiar el ADN

Recientemente, un grupo de investigadores que forman parte del Instituto Italiano de Tecnología, y utilizando un potente microscopio electrónico, lograron fotografiar por primera vez el modelo de doble hélice del ADN.

De esta manera obtuvieron una serie de imágenes que logran capturar las cadenas que estructuran el ADN. Para lograr esta proeza, colocaron hilos de material genético en una solución diluida, para luego ubicarlos en una cama de pilares de silicio nanoscópico. Estos pilares repelen el agua y hacen que la humedad se evaporara, haciendo que las hebras de ADN quedaran al descubierto en forma nítida.

La cama de silicio tenía diminutos agujeros en la base de los pilares a través de los cuales el brillo de haces de electrones permitían conseguir una imagen en alta resolución del material genético.

En 1953 se utilizó una técnica llamada cristalografía de rayos X, la cual funcionaba al dispersar rayos X en matrices cristalizadas de ADN, con el cual se formó un patrón sobre una película fotográfica que fue interpretada con matemáticas.

Esta técnica, sin embargo, sólo funciona con ciertas cadenas de material genético, que tienen un arreglo específico, para que resistan la alta energía de los electrones, los cuales son lo suficientemente fuertes como para romper la molécula de ADN.

Fuente: inteldig.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por ayudarnos a mantener el Blog

Buscar

Reciba Gratis nuestro boletín diario para estar al día con las últimas noticias tecnológicas. Suscribase.

¡Gracias por Visitarnos!

Ingrese su Correo Electrónico:

Categorías
Archivos