Un reciente estudio realizado por Harris Interactive, el cual se valió de una encuesta realizada a más de 19 mil personas ha revelado que la tienda online Amazon posee ahora una mejor reputación ante la opinión pública que la firma Apple.
La empresa Harris Interactive ha publicado los resultados de su tradicional encuesta anual en donde se han explorado los gustos, preferencias y percepciones de los consumidores norteamericanos en relación con las 60 empresas más influyentes del mundo.
Aplicada exclusivamente entre ciudadanos de los Estados Unidos, las corporaciones vinculadas con el ramo de tecnologías de la información e internet se mantienen en la cima de la presente lista.
Sin embargo, quien resultó ahora con el primer puesto en las preferencias de las personas, en la terna referente a la reputación y respeto que les produce una determinada compañía, fue Amazon, con 82.62 puntos, mientras que Apple se quedó cerca con 82.54. Los tres lugares restantes fueron ocupados por Disney, Google y Johnson & Johnson.
La encuesta de este año dividió la reputación de las compañías en seis diferentes áreas, mismas sobre las cuales se basó el estudio, para determinar su influencia en la conducta de los consumidores:
- Responsabilidad Social
- Atractivo Emocional
- Desempeño Financiero
- Ambiente de trabajo
- Productos y servicios
- Visión y liderazgo
Apple resultó la más destacada en los ramos de Desempeño Financiero, así como en el eje de visión y liderazgo. Sin embargo Amazon resultó la más reconocida en lo respectivo al Atractivo Emocional, así como en el área de Productos y Servicios.
Robert Fronk, vicepresidente ejecutivo del área de gestión de la reputación en Harris Interactive señala los factores más desconcertantes de este resultado, con el que la tienda superó al gigante de la manzana:
“Amazon es predominantemente una compañía virtual en donde el usuario no entra en contacto con las personas. Por ello, ser la compañía con la mejor reputación, y más importante aún, ser la compañía con el mayor atractivo emocional por amplio margen, es algo asombroso”.
Fuente: wired.com