A estas alturas del camino nadie puede poner en duda que las redes sociales se han convertido en una alternativa eficaz a los métodos tradicionales de búsqueda de trabajo. Para citar un ejemplo, solo en EE.UU. durante el presente año se han encontrado 18,4 millones de puestos gracias a Facebook.
La búsqueda de trabajo en las redes sociales y en especial en Facebook va en aumento, aunque aún son muchas las personas -y también podemos incluir a las empresas- que no saben utilizar esta plataforma para dicho fin.
Frente a la forma tradicional de encontrar empleo como son los contactos personales o los anuncios en los periódicos, la búsqueda por Facebook ha subido un 11% en comparación con el año anterior.
Así lo revela una infografía publicada por MBAOnline. Nueve de cada diez solicitantes de empleo ya cuentan con perfiles en una red social, y el 56% de ellos lo hace a través de Twitter, LinkedIn o Facebook. Así, por ejemplo, en Twitter se encontraron 8.000 frente a los 10.200 en la Red de profesionales.
Visto en: geekandtech