Durante la presente semana, IBM celebra la «semana del emprendedor» con distintos eventos presenciales y a través de Internet con el objetivo de estrechar los lazos con las startups, acercarles sus servicios y servir de puente con inversores y mentores. El día de hoy, 4 de febrero se celebrará el «Día del Emprendedor» con eventos en más de 40 ciudades de todo el mundo.
En nuestros países de Latinoamérica hay mucha gente con talento y con buenas ideas de negocio que se pueden materializar en startups de gran proyección; empresas que requieren de un «impulso» por parte de Gobiernos y, cómo no, también por las grandes empresas y grupos de inversión.
Si bien es cierto que, cuando se habla de fomentar la «cultura emprendedora», se suele pensar en las medidas gubernamentales, el sector privado también está contribuyendo mucho al desarrollo de las startups y la puesta en marcha y aceleración de nuevas ideas de negocio. Durante esta semana, IBM, el gran gigante azul, nos mostrará su firme compromiso con la innovación y los emprendedores con la semana del emprendedor.
Desde el día de ayer, hasta el viernes 7, IBM desarrolla la semana del emprendedor, o Global Entrepeneur Week, una serie de eventos, webcasts, tutoriales y «clases magistrales» con mentores destinadas a los futuros emprendedores; el objetivo es apoyar las buenas ideas y estrechar los lazos de colaboración de las startups con IBM como compañía proveedora de soluciones y servicios que pueden cimentar los productos y servicios de todas estas startups.
Con la finalidad de tender un puente entre los emprendedores e IBM, el gigante de la industria tecnológica celebrará hoy 4 de febrero el «Día del Emprendedor», un evento que se celebrará en 45 ubicaciones de todo el mundo con el objetivo de concentrar, en una misma ubicación, a todos los dependientes que forman parte del ecosistema de startups: emprendedores, inversores, representantes académicos, mentores y, por supuesto, a personas clave de IBM.
Visto en: alt1040.com