Entro en escena el nuevo sistema operativo Tizen, una plataforma open source desarrollada en sociedad por Intel y Samsung y que contaba con el apoyo de la Linux Fundation, LiMo, Motorola, Vodafone, Telefónica, NEC y NTT DoCoMo.
Ahora sabemos que han ganado el apoyo de otra importante empresa como Huawei, quien ha sido el último en entrar a la Tizen Association, con la intención de liberar dispositivos que ejecuten esta plataforma en una amplia gama de mercados.
La presente noticia es muy importante para el futuro de Tizen, ya que si bien Huawei no tiene actualmente tanta penetración en el mercado occidental, es una de las empresas de telecomunicaciones más importantes del mundo y que parece estar dejando atrás los días en que fabricaba teléfonos de gama media-baja gracias a la presentación de dispositivos Android como el Ascend D Quad.
Gloria Zhang, protavoz de Huawie Device ha declarado lo siguiente:
“Estamos muy contentos de unirnos a otros líderes de la industria en el Consejo de Asociación Tizen. Nuestro objetivo actual es trabajar en estrecha colaboración con nuestros clientes y socios para llevar las propuestas de teléfonos móviles verdaderamente innovadoras a los consumidores en todos los mercados y el ecosistema Tizen complementa nuestras actuales áreas de enfoque y ofrece una nueva oportunidad para fortalecer tremendamente el nombre de Huawei en el segmento móvil”.
No se ha indicado cuando empezaremos a ver dispositivos de Huawei con el sistema operativo Tizen, por lo que en primer lugar habría que esperar a que se entregue la versión final del entorno de desarrollo, el cual se espera sea liberado para el segundo trimestre de 2012.
Finalmente, ya hay importantes fabricantes como Acer y ASUS que también están pensando en apostar por esta nueva plataforma para utilizarla en sus teléfonos, netbooks y tablets.
Fuente: slashgear