Google, el gigante de los buscadores, había implantado cookies espías en el navegador Safari de Apple, con los cual podían hacer un seguimiento de las costumbres y temas buscados por el usuario, sin que éste lo supiera.
Para poner punto final al litigio sobre la violación de un decreto de consentimiento y la vulneración de la privacidad de los clientes, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos ha obligado ahora a suspender esta práctica.
Lo que no se entiende bien, si esta práctica la hacen con otros navegadores, porqué solamente la tienen que sacar del navegador Safari. Google , Facebook y otras empresas recopilan datos mediante “cookies” para orientar la publicidad hacia nichos de usuarios específicos.
Como algunos de Uds. recordaran, el año pasado (2011) Google había firmado, entre otras importantes empresas, un acuerdo por 20 años para asegurar la privacidad mediante auditorías.
Fuente: europapress