El ofrecimiento será dado a conocer la próxima semana durante las conferencias sobre seguridad CanSecWest. Los premios, un total de hasta 1 millón de dólares para aquellos hackers que consigan hackear su navegador Chrome en varios equipos con Windows 7 instalado.
Los premios estarán repartidos según la gravedad conseguida, una serie de “recompensas” que irán desde los 60.000 dólares hasta los 20.000 dólares hasta llegar al premio mayor que según anuncia la compañía alcanzaría la mágica cifra del millón de dólares. Además, todos los ganadores recibirán un chromebook.
En su sexto año, el concurso Pwn2Own se vuelve a producir durante las conferencias CanSecWest. Lo que se busca es claro, a la vez que los hackers tratan de encontrar de forma remota vulnerabilidad en los navegadores y software, las compañías perfeccionan sus próximos parches y actualizaciones.
En el caso de Google y su navegador Chrome el premio aumenta por una razón. El año pasado tanto Internet Explorer como Safari fueron vulnerados. No así en el caso de Chrome, del que no se consiguió ningún exploit.
Tanto Chris Evans como Justin Schuh, ambos miembros del equipo de seguridad de Chrome, explicaban la razón de que la compañía llegue a ese millón por encontrar fallos de seguridad en su navegador:
“Si bien estamos orgullosos de la trayectoria principal de Chrome en las competiciones anteriores, el hecho es que no recibiera ninguna hazaña significa que es más difícil de aprender y mejorar. Para maximizar las posibilidades de recepción de las hazañas de este año, hemos subido la apuesta. Llegaremos hasta el 1 millón de dólares de recompensa”.
Finalmente y a través del blog de la compañía, Google aviva una nueva polémica en torno a Pwn2Own. La compañía retirará el patrocinio del concurso tras este año si no realizan cambios en sus términos. La razón es que las reglas permiten a los hackers no revelar todos los detalles de las vulnerabilidades encontradas en los navegadores si no lo desean.
Fuente: Alt1040