Futura impresión 3D será con madera, sal y cemento

Actualmente, las modernas impresoras 3D son capaces de crear objetos sorprendentes, desde una prótesis para la cara de una persona hasta piezas de un arma. Pero, siempre hay un pero, en diversos casos estos sorprendentes dispositivos sólo están al alcance de grandes empresas y laboratorios.

Puede que necesiten grandes impresoras de elevada resolución o polímeros biocompatibles especiales. Para la gran mayoría de los usuarios domésticos y pequeñas empresas imprimir en 3D es sinónimo de imprimir en plástico epoxy, una sustancia resistente pero lejos de proporcionar un buen acabado a los objetos resultantes.

La situación podría cambiar en breve, pues tenemos conocimiento de que varias empresas están investigando otros materiales compatibles con los fusores encargados de derretir y depositar el material con el que se crean los objetos impresos. La más prometedora es un estudio de arquitectura y diseño de Oakland, en Portland, llamado Emerging Objects.

Durante el transcurso de sus investigaciones han sido capaces de crear varios materiales sostenibles y biodegradables que ofrecen acabados y texturas únicos. Sal, cemento, nylon o pulpa de madera y papel son algunas de las posibilidades.

Los resultados son sorprendentes y muchos de ellos pueden ser tratados con posterioridad con una pequeña capa de barniz o fijadores específicos que garanticen la durabilidad de la pieza.

Visto en: emergingobjects.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por ayudarnos a mantener el Blog

Buscar

Reciba Gratis nuestro boletín diario para estar al día con las últimas noticias tecnológicas. Suscribase.

¡Gracias por Visitarnos!

Ingrese su Correo Electrónico:

Categorías
Archivos