Esta sí que es una triste noticia, en especial para los fanáticos a las Ciencia y sobre todo a los vuelos espaciales. Neil Armstrong, el primer hombre en pisar la Luna el el 21 de julio de 1969, durante la misión estadounidense de Apollo 11, ha muerto a los 82 años de edad debido a complicaciones en el corazón después de una operación llevada a cabo hace tres semanas.
De familia de origen alemán, nació el 5 de agosto de 1930 en Wapakoneta, Ohio (EE. UU.). Creció en diferentes ciudades del estado de Ohio, del cual su padre Stephen era auditor. Su interés por volar tuvo su origen desde muy temprana edad cuando visitó las Carreras Nacionales Aéreas de Ohio.
A la edad de quince años ya tomaba lecciones de vuelo, de hecho Armstrong ya estaba volando aviones antes de tener su licencia de conducir. Recibió su licencia de vuelo en 1947. Al terminar sus estudios secundarios recibió una beca de la Marina de Estados Unidos.
En 1949 fue como aviador a la Guerra de Corea donde voló 78 misiones de combate partiendo desde el portaaviones USS Essex. En 1952 Armstrong se unió al Comité Consultivo Nacional (NACA). Ahí trabajó durante 17 años como ingeniero, piloto de pruebas y astronauta, tanto de la agencia como de su sucesora, la NASA.
Su carrera para ser astronauta comienza a mediados de la década de los 1950 cuando se trasladó al Centro de Vuelos Edwards (California) donde se dedicó a ser piloto de aviones de alta velocidad. Voló más de 200 diferentes modelos de aeronaves, incluyendo aviones de reacción, cohetes, helicópteros y planeadores. En 1962 obtuvo una plaza de astronauta de la NASA.
Su primera misión espacial fue en 1966 como comandante del Gemini VIII con David Scott (quien posteriormente volaría en las misiones Apollo 9, y Apollo 15), en la cual tuvo que conducir la nave a un acoplamiento exitoso con el Agena. Aún así hubo problemas, las naves empezaron a girar rápidamente y después de un desacoplo tuvo que hacerse un amerizaje de emergencia en el Océano Pacífico.
En 1969 Armstrong viajó a la Luna en la misión Apollo 11. Partieron de la Tierra el 16 de julio y el 21 de julio, después de pilotar el módulo lunar hasta la superficie del satélite, Neil Armstrong tuvo el honor de convertirse en el primer hombre en pisar la Luna. De allí se hizo famosa su celebre frase:
“Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad”.
Armstrong abandonó la NASA en 1971, trabajó como profesor en la Universidad de Cincinnati hasta 1979. Después ha trabajado y ha sido parte de la junta directiva de varias empresas importantes de los EE.UU. Descansa en paz Neil, todos te recordaremos por siempre.
Fuente: wikipedia