Un estudio desarrollado por la gente del reconocido antivirus BitDefender, efectuado entre el 22 de noviembre 2010 y el 3 de octubre de 2011, en donde se analizaron más de 2.133 redes inalámbricas de consumidores finales y clientes corporativos, se determino que una de cada cuatro redes inalámbricas son altamente vulnerables a ataques de hackers.
La citada prueba reveló que de esas 2.133 redes, el 61% estaban bien protegidas con un algoritmo de cifrado WPA o WPA2. Esto significa que la información que fluye entre el cliente y el router o punto de acceso estuvo a salvo de miradas indiscretas.
Asimismo, se puso en evidencia que el 19 por ciento de las redes analizadas usaba un cifrado obsoleto (WEP), el cual actualmente se encuentra en desuso por motivos de seguridad, pero que sigue conservándose en los dispositivos modernos para asegurar la compatibilidad con los dispositivos más antiguos.
Los dispositivos inalámbricos con credenciales predeterminadas representaron el 11% de las redes analizadas y sólo un 6% de las redes no tenía ninguna medida de seguridad. Finalmente, sólo el 3 por ciento de las redes analizadas tenían enmascarada su SSID a fin de no aparecer en la lista de redes inalámbricas disponibles.
En cuanto a las redes Wi-Fi corporativas, el 62% tenían configurado el cifrado WPA/WPA2, mientras que el 15 por ciento seguía usando WEP. En total, 22 por ciento de las redes investigadas no estaban usando ningún mecanismo de cifrado.
Finalmente, sólo el 12% de redes Wi-Fi analizadas en restaurantes y bares estaban protegidos con una clave de cifrado impresa en el menú o en la cuenta. Esto reduce drásticamente el riesgo de que otro usuario intercepte los datos intercambiados entre el usuario y el router.
Para ayudar a los usuarios a proteger correctamente sus redes WiFi, BitDefender ha elaborado una guía de seguridad que se puede descargar desde su página web http://www.bitdefender.com/media/materials/e-guides/en/Safe_Wireless_Networking.pdf