Sorprende que una institución educativa tan seria como el MIT divulgue una encuesta con tan bajo nivel de personas consultadas y, teniendo en cuenta el foco de la misma, que haya sido dentro de un segmento que va entre los 16 y 25 años.
En que nos basamos para afirmar esto, pues porque elegir al “Gran Innovador de Todos los Tiempos”, no es una pregunta cualquiera, sobre todo deduciendo que los últimos 60 años han sido los de los mayores avances en la historia de la humanidad a nivel tecnológico.
Entonces, tomando en cuenta la premisa anterior, la palabra de expertos o ciudadanos comunes pero de edades con mayor nivel de vivencias sobre los avances tecnológicos de los últimos tiempos podría haber aportado un mejor panorama.
Consideramos que Steve Jobs es un gran innovador para las generaciones de las últimas 4 décadas, pero para los anteriores, innovación va de la mano de la masificación de las comunicaciones, el transporte, la mejora de la calidad de vida, entre otras.
Igualmente, sorprende que el número uno de los innovadores haya sido Thomas Edison, ya que, volviendo a citar la baja edad de los encuestados, es interesante saber que reconocen al inventor estadounidense como fundamental para el progreso de la humanidad.
La encuesta llamada Índice de Invención Lemelson-MIT 2012, fue realizada entre 1.010 estadounidenses de entre 16 y 25 años, con el objetivo de identificar al mayor innovador de todos los tiempos.
Según el cuadro general por orden de meritos, el primer lugar fue ocupado por Thomas Edison con un apabullante 52%, seguido por Steve Jobs con un 24% y Alexander Bell con el 10%.
Lo sorprendente es el cuarto lugar ocupado por Mark Zuckerberg. Según el informe de la encuesta, los jóvenes sienten que las redes sociales, en especial Facebook, han influenciado en su vida diaria de tal forma que muchos aseguraron que no podían imaginar su vida sin un smartphone o una tablet.
Fuente: mashable