El espectacular y futurista aeropuerto flotante de Londres

Hace un año atrás, en este mismo blog, les comentaba sobre el fantástico proyecto que el estudio de arquitectura Gensler construiría para la ciudad de Moscú: una gigantesca noria de 220 metros de diámetro y 300 millones de presupuesto. Pues bien, hoy nos hemos topado con uno de los diseños de otro de los proyectos de esta firma, la todavía más espectacular idea de un nuevo aeropuerto flotante para la ciudad de Londres, que situarían en el estuario del Támesis.

El gobierno británico, desde hace buen tiempo, estudia la manera de aumentar la capacidad de los aeropuertos del sureste del país, pues esto ya casi no son capaces de absorber el enorme tránsito aéreo que existe ni las necesidades de transporte (de personas y productos) que se demandan.

Para afrontar dicho reto, varios estudios de ingeniería y arquitectura (incluido el famoso Foster + Partners) presentaron varias propuestas para ampliar los ya existentes o construir un nuevo y moderno aeropuerto, siendo muy difícil lo segundo por la falta de terrenos libres y adecuados para su ubicación.

El estudio Gensler optó por una ingeniosa solución, ¿por qué no llevar al mismo sobre las aguas del estuario del Támesis? El London Britannia Airport, que así parece se llamaría la espectacular instalación, estaría integrado por cuatro pistas de aterrizaje flotantes amarradas al fondo marino y varios túneles ferroviarios bajo el agua conectarían los pasajeros con al centro de Londres.

Por su parte los pasajeros que viajaran en coche se desplazarían hasta tres terminales terrestres, dos situadas al norte y al sur del estuario y una tercera propuesta entre Canary Wharf y el Parque Olímpico.

Pero existe un gran inconveniente para que dicha propuesta se haga realidad, pues los 80 mil millones de dólares estimados de presupuesto tiran para atrás hasta el más valiente de los gobiernos (y sobre todo en época de crisis y recortes). Asimismo, los responsables de este gran estudio de arquitectura hasta proponen transformar el aeropuerto de Heathrow en una “ciudad ecológica” que proporcionaría viviendas a más de 300.000 personas.

Fuente: dezeen.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por ayudarnos a mantener el Blog

Buscar

Reciba Gratis nuestro boletín diario para estar al día con las últimas noticias tecnológicas. Suscribase.

¡Gracias por Visitarnos!

Ingrese su Correo Electrónico:

Categorías
Archivos