El ejército de los EE.UU., siempre a la vanguardia en avances tecnológicos, ha desarrollado su propio modelo de impresora 3D, esto producto de un trabajo en conjunto entre: la Future Warfare Center y el Army´s Space and Misile Defense Command (SMDC) en Alabama.
La reducción de los costos ha sido considerable con relación a los dispositivos que se venden en el mercado. Si una impresora 3D comercial se distribuye por no menos de 3.000 dólares, las versiones iniciales y los prototipos creados por estos dos organismos no pasarían de los 700 dólares.
El objetivo principal de esta impresora será crear piezas de repuesto para aviones y naves aeroespaciales de una forma rápida y económica a la vez.
“En lugar de tener una cadena logística de fabricación masiva, tendremos un dispositivo que genera piezas de repuesto lo suficientemente pequeño y ligero para ser transportado fácilmente en una mochila o en un camión”, explica la analista de operaciones de investigación del Future Warfare Center, Shannon Berry.
Y concluye diciendo: “Parte de estos sistemas se estropean frecuentemente y muchos de ellos son producidos fuera de nuestras fronteras, así que solía tomar un largo tiempo sustituir las piezas. Con la impresora 3D podremos agilizar el proceso”.
El dispositivo que está fabricando el ejército americano incluso podría arreglarse por sí mismo si “imprimen” copias tridimensionales de sus propias piezas, según nos informa el medio informativo de la BBC.
Fuente: bbc.news