e-paper, la futura etiqueta de equipaje muy pronto en los aeropuertos

Hoy en día se cuenta con varias aplicaciones móviles para: comprar tickets de avión, hacer check-in, verificar si nuestro vuelo está a tiempo y avisarle a todo el mundo que llegamos a nuestro destino sano y salvo. Pero hasta ahora, las etiquetas que las empresas de aviación ponen en el equipaje para que no se pierda se habían quedado atrás y no se veía ninguna actualización.

DesignWorks, un estudio de diseño, está trabajando en este tema y parecen ir por buen camino. Han inventado una etiqueta reutilizable de e-paper, el material del que están hechos los lectores de libros electrónicos como el Kindle. Cuando el usuario le acerca un smartphone precargado con su reserva, la etiqueta, llamada simplemente Bag Tag, muestra el código de barras correspondiente y el código IATA del aeropuerto de destino. El sistema está siendo probado en el Reino Unido y, según la BBC, se espera que sea implementado en 2014.

Según DesignWorks, este invento “les permite a los consumidores ahorrar tiempo valioso al hacer que su etiqueta sea rápidamente escaneada en el puesto de la aerolínea, y pasar directamente a los controles de seguridad y relajarse antes de tomar su próximo vuelo“.

Las nuevas etiquetas cumplen una función muy importante: identifican el equipaje en su tránsito por aeropuertos y aviones. El código de barras que llevan impreso se usa para identificar el equipaje perdido, para saber si una persona se está llevando sus propias maletas cuando salen del aeropuerto y para que los operarios de los aeropuertos embarquen las maletas en los aviones correctos.

Con el actual sistema, en el que las etiquetas de papel se imprimen y se ponen en las maletas, es bastante seguro y viene siendo usado por aerolíneas de todo el mundo sin mayores percances. Sin embargo, no está exento de algunos riesgos propios de las soluciones de papel: la etiqueta puede despegarse, distorsionarse o mojarse, con lo que perdería su funcionalidad y le haría perder tiempo al pasajero.

Esperamos muy pronto algunas novedades con respecto a este proyecto, el cual será en beneficio del gran público usuario.

Fuente: bbc.news.com

Visto en: enter.co

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por ayudarnos a mantener el Blog

Buscar

Reciba Gratis nuestro boletín diario para estar al día con las últimas noticias tecnológicas. Suscribase.

¡Gracias por Visitarnos!

Ingrese su Correo Electrónico:

Categorías
Archivos