Un artículo en la revista AIP Advances presenta un prototipo de motor para aviones que no necesita usar ningún combustible fósil para conseguir la potencia requerida. La Universidad de Wuhan, es la responsable de este proyecto y los resultados de los ensayos abren la esperanza en una futura industria de la aviación totalmente eléctrica y menos contaminante.
Según explican en el artículo, este nuevo motor funciona comprimiendo el aire e ionizándolo con microondas. Este proceso genera un plasma que produce el impulso necesario. Con esta tecnología, algún día sería posible volar un avión en la atmósfera que sólo utilice electricidad y aire.
Se trata de un simple prototipo, está muy lejos de poder sustituir a los gigantes motores de los aviones comerciales, pero sus resultados son muy positivos. Ha sido capaz de lanzar una bola de acero de 1 kg a una altura de 24 mm en el aire. Comparando estos datos con el tamaño con el que han construido el prototipo, esa fuerza equivaldría a la generada por turborreactor estándar.
La aviación mundial, con sus motores de combustión expulsan a la atmósfera de nuestro planeta el 2% de las emisiones mundiales de carbono del mundo, según datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Eliminar en esta industria el uso de combustibles fósiles con motores como este sería un gran alivio para el clima de la Tierra.
Fuente: https://computerhoy.com