La firma NEC presento una investigación que puede hacer viable la posibilidad de identificar si un producto es falso en el tiempo que se necesita para sacar una foto con el Smartphone. Los representantes de la empresa han indicado que la idea surgió a partir del trabajo realizado en el campo del reconocimiento de huellas dactilares y, al mismo tiempo, para buscar una nueva oportunidad de negocio en el mercado de la biometría.
Estamos hablando de una tecnología muy parecida a la ciencia que se usa para comprobar la identidad de las personas en los puntos de control de aeropuertos y compañías con alto nivel de seguridad. Este método se basa en la lectura microscópica de las “huellas digitales” de los objetos, de tal forma que los patrones únicos que desarrollan los fabricantes durante la producción harían de “huella única” para cada uno de los productos elaborados.
El novedoso sistema, además de identificar las partes de un objeto, también rastrearía su origen, por lo tanto la persona que esté examinando el producto, puede darse cuenta si proviene del fabricante original o es una falsificación. El método de rastreo del origen del producto se realizará comparando la imagen tomada desde el móvil con otros datos previamente registrados por el fabricante y que estarán disponibles desde la nube.
Su aplicación en la vida real puede ser múltiple. Por ejemplo, identificación de productos falsos en aduanas o permitir a las tiendas comprobar si la mercancía recibida es original o se trata de falsificaciones. Pero, los que quieran usar esta tecnología tendrán que esperar hasta que el equipo técnico de NEC termine el desarrollo de unas lentes macro pensadas para aumentar el nivel de precisión de las imágenes, aunque no descartan poder adaptarlas a los accesorios para smartphones existentes.
Visto en: audienciaelectronica.net