Comparativa de tabletas: Nexus 10 frente a Surface RT

Aunque el modelo de referencia en el mercado de las tabletas es el iPad 4, conviene seguir de cerca las evoluciones que presenta este particular mercado. Dado que Microsoft presentaba ayer mismo un nuevo modelo, la Surface RT, su lanzamiento comercial propiciará el enfrentamiento con los modelos punteros. Entre éstos también figura el Nexus 10 que, por características, creemos que se presenta una comparativa muy interesante.

Así lo han creído también los chicos de Phone Arena, que se han dispuesto a grabar un vídeo en el que exponen los puntos fuertes y los menos destacados de ambos modelos. Lo cierto es que los sistemas operativos que presentan una y otra tableta son totalmente diferentes, pero desde el punto de vista técnico esta comparativa sí toma relevancia.

El primer punto en el que se detienen es diseño, el tamaño y la calidad de terminación de las carcasas. La tableta de Microsoft sale bien parada en cuando a los materiales utilizados y su nivel de detalles. Por el contrario, el tamaño tal vez corra en su contra puesto que el formato “panorámico” de su pantalla de 10.6 pulgadas puede parecer un tanto incómodo. En cambio, el Nexus 10 incorpora un panel más “cómodo”, con sus 10.1 pulgadas y formato 16:9.

Comparación de las pantallas

La pantalla, como podéis ver en el vídeo, es otro de los puntos de interés de esta comparativa. Los compañeros de TabletZona nos explican que aunque Surface RT tiene una respuesta capacitiva mucho más rápida y ágil, el resto de especificaciones ofrecen un rendimiento algo más pobre en relación a las características del display del Nexus 10. A tener en cuenta la altísima resolución, que alcanza los 2.560 x 1.600 píxeles por los 1366 x 768 del modelo de Microsoft. Además, el colorido, el brillo y la visibilidad en ambientes exteriores son superiores en la tableta del buscador.

Si profundizamos en aspectos más técnicos, tales como las especificaciones del procesador, el Nexus 10 vuelve a posicionarse por encima del Surface RT. La arquitectura ARM Cortex A15 del Dual Core a 1.7 GHz del Nexus se presenta más potente que la plataforma de NVDIA y su Tegra 3 de cuatro núcleos a 1.3 GHz. En lo que a la memoria RAM se refiere, tanto uno como otro modelo hacen gala de una capacidad respetable con 2 GB. No obstante, el resultado de su rendimiento y apoyo a las aplicaciones del sistema es más visible en el modelo con Windows RT, en parte debido a la ligereza de la interfaz de Windows.

Comparación de conexiones

Por último, Phone Arena hace un repaso a la conectividad física de los tablet. En este punto el modelo de los de Redmond sale claramente vencedor, aunque solo sea por la interfaz USB que incorpora. Esta característica otorga al modelo la capacidad para conectar periféricos de modo que el usuario puede experimentar una mayor comodidad a la hora de exprimir ciertas funciones y herramientas del sistema.

A continuación os dejamos con el vídeo, de unos 12 minutos de duración en el que podréis comparar de forma más detallada cuales son el resto de diferencias entre el Nexus 10 y Surface RT.

El artículo Comparativa de tabletas: Nexus 10 frente a Surface RT se publicó en MovilZona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por ayudarnos a mantener el Blog

Buscar

Reciba Gratis nuestro boletín diario para estar al día con las últimas noticias tecnológicas. Suscribase.

¡Gracias por Visitarnos!

Ingrese su Correo Electrónico:

Categorías
Archivos