Cómo detectan las monedas falsas las máquinas expendedoras

Las máquinas expendedoras son uno de los elementos más comunes de los establecimientos públicos. No obstante, su funcionamiento interno es un secreto para la mayoría de la población. ¿Alguna vez se preguntaron cómo detectan las monedas falsas o el tipo de monedas que inserta el usuario por la ranura?

La explicación es más sencilla de lo que puede parecer. Tan solo son necesarios dos pasos para detectar qué tipo de moneda se ha introducido y si ha sido falsificada:

1) Medición vía láser. Un sistema basado en láser mide las dimensiones de la moneda. Esta información será empleada para comprobar su validez y, al mismo tiempo, clasificar posteriormente la moneda en el compartimento correspondiente.

2) Medición mediante electroimanes. Un set de electroimanes detecta el tipo de metal con el que se ha construido la moneda. Información muy útil para clasificar la moneda y comprobar su validez. Este proceso se produce en cuestión de segundos.

Tras este proceso, la moneda viaja a través de una serie de conductos hasta llegar al depósito, donde se clasifican según su valor para la posterior retirada por un operario o la correcta devolución de cambio (cuando sea necesario).

Fuente: hipertextual.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por ayudarnos a mantener el Blog

Buscar

Reciba Gratis nuestro boletín diario para estar al día con las últimas noticias tecnológicas. Suscribase.

¡Gracias por Visitarnos!

Ingrese su Correo Electrónico:

Categorías
Archivos