Las empresas Hella y Audi son los gestores del desarrollo de los grupos ópticos que luce la última generación del A6. Dicho sistema de iluminación del coche alemán cuenta con cuatro variantes de luz que, además de los faros halógenos convencionales, suman la opción de los de xenón y también la de haces adaptativas (AFS) con diodos luminosos de tipo LED.
Los grupos ópticos inteligentes del A6 poseen 64 puntos de luz independientes que facilitan la distribución de su haz en función de la climatología, el estado de la carretera o la velocidad. Además, al incorporar luz universal para todas las condiciones, en lugar del faro antiniebla, contribuyen a minimizar el deslumbramiento merced a una difusión más amplia.
Otro detalle interesante es que el sistema adaptativo se regula de forma dinámica teniendo en cuenta la inclinación de la carrocería al acelerar o frenar, lo cual proporciona una visión óptima en todo momento pero sin molestar a los conductores que circulen tanto delante como en dirección contraria al vehículo.
De igual manera, los grupos ópticos del Audi A6 cuentan con la última tecnología en xenón, incorporada en faros estáticos y dinámicos de regulación continua, en los que una cámara ubicada detrás del parabrisas detecta los vehículos que circulan en las inmediaciones, adaptando la iluminación y garantizando una máxima visibilidad.
Este sistema, que muta automáticamente a la luz de carretera si la calzada está libre, también incluye luz inteligente (AFS) para regular el haz según los datos aportados por los sensores de luz, lluvia y GPS, reaccionando de forma anticipada a las condiciones de la ruta.
Además de estas soluciones, Hella aporta su tecnología de sensores de radar de 24 GHz. Se trata de un dispositivo que apoya la función del asistente de cambio de carril, vigilando las áreas laterales y traseras del automóvil para ayudar al conductor antes y durante los adelantamientos.
Fuente: abc