El tener WhatsApp en nuestro Smartphone es muy útil para la gran mayoría de los usuarios, sin embargo hay ciertas características que no se toman en cuenta, como la exposición de datos personales de los beneficiarios ¿Tienes instalada la app? Atento a las cosas que WhatsApp conoce de ti y tú ni siquiera sabías.
- Una vez descargada la aplicación WhatsApp se almacenan direcciones, nombres u otros datos personales.
- Cuando entras al sitio web de la app, se envían cookies a tu móvil para conocer tus páginas y acciones favoritas online. Aquí también se accede a contraseñas y datos confidenciales.
- La app controla los mensajes que mandas y te envían, las fotos de tu perfil y tiempos de conexión. El fin es mejorar el servicio de acuerdo a las necesidades de los usuarios.
- Con la simple acción de agregar un número a la agenda, el usuario puede ver la foto de perfil y los tiempos de conexión.
- Los archivos compartidos se almacenan durante un tiempo en los servidores, WhatsApp conoce de ti contactos, lugares de ubicación, vídeos, fotos y audios.
- Cada vez que entras a tu navegador, de forma invisible se envían a los servidores de la aplicación tu IP (el número de identificación del dispositivo), teniendo acceso a contraseñas, páginas preferidas, acciones online y tiempos.
- Como si se tratará de espías virtuales la app controla todos los mensajes de estado, fotos, la última vez que estuviste en línea y tiempos de conexión.
- En las políticas de privacidad de la compañía se estipula que se tiene derecho al uso y distribución de las presentaciones de estado.
- Si das tu número telefónico a otras personas corres el riesgo de que sea compartido con otras y dar a conocer sin querer tu estado y foto de perfil. Para evitar esto puedes hacer uso del bloqueo, sin embargo no siempre tienes conocimiento de quienes tienen tu número.
- Sin que lo sepas la app tiene accesibilidad a tu lista de contactos para localizar otros móviles.
- WhatsApp conoce de ti la información que compartes con tus contactos o grupos: fotos, videos, contactos y tiempos, todo se mantiene alojado en los servidores de la compañía y almacenado en los archivos.
- Esta famosa aplicación sabe lo que haces en internet ya que los cookies enviados permanecen algún tiempo y otros se quedan a pesar de cerrar el navegador.
- Whatsapp conoce de ti el IP de tu dispositivo, el navegador, las páginas web que visitas, la cantidad de clicks, el orden y el tiempo de uso de cada servidor.
- La aplicación recopila cada estado que activas durante el día: si estás en casa, en el cine, disponible, entre otros WhatsApp lo sabrá y compartirá.
Entonces, en la siguiente ocasión cuando instales un servicio de mensajería instantánea es mejor conocer bien los términos, para saber qué información personal estás compartiendo con cientos de usuarios. Pero si exponer tus datos no te asusta en lo más mínimo puedes contar con esta aplicación en tu teléfono, y del cual se dice que está presente en más de 400 millones de móviles a nivel mundial.
Visto en: pymex.pe/tecnología