En los inicios de esta gran era tecnológica que nos ha tocado vivir era habitual que los coches arrancaran mediante el accionar de una manivela instalada justo en la parte delantera del capó o que los fotógrafos tuvieran que colocarse debajo de una manta para tomar fotos con las modernas cámaras de fotos de la época.
En la actualidad parece que esta retro-tecnología vuelve a tener valor, ya que podemos verlo en los molinos de viento que vuelven a revivir en forma de generadores eólicos y también, aunque parezca mentira, en las cámaras digitales que obtienen la energía eléctrica que necesitan para funcionar de una sencilla pero práctica manivela.
Con este concepto no se tiene el problema de quedarnos sin batería justo en el momento en el que quieres tomar unas fotos, basta con girar la manivela varias veces para que un pequeño micro-generador interno convierta el movimiento en energía eléctrica. Para variar, el presente invento llega desde Japón, país donde las grandes ideas e inventos surgen en cada momento.
La novedosa cámara incluye una pequeña pantalla en la parte trasera, el cual dispone de un sensor de 3 megapixels, se conecta vía USB para transferir las fotografías tomadas como cualquier otra cámara digital e incluso dispone de un micrófono para grabar audio. También es capaz de grabar vídeo a 30fps, lo cual no es poco. Cabe preguntarse cuántas vueltas necesitaremos darle a la manivela para conseguir la recarga de la batería.
Enlace: superheadz Japan
Visto en: designboom