La falta de agua es una seria situación que afecta a un buen sector de la población mundial. En diversas regiones del mundo donde el agua es escasa existen múltiples formas de obtenerla, pero en su mayoría son difíciles y costosas.
La empresa NBD Nano espera revolucionar los métodos existentes al imitar el proceso que utiliza el escarabajo del desierto de Namibia al obtener agua del aire por medio de su condensación, desarrollando una botella que literalmente se llena sola.
La ciencia detrás de la extracción de agua a partir del aire no es algo nuevo, pero parece que este concepto ha evolucionado para hacer esta tecnología más viable. Tan viable que ayudaría a un buen sector de la población mundial.
El escarabajo del desierto de Namibia obtiene agua todos los días gracias a que puede capturarla a través de la condensación, a pesar de que el desierto en donde habita tiene 1,4 centímetros de lluvia por año. Deckard Sorensen co-fundador de NBD Nano llegó a la conclusión de que si un escarabajo puede hacerlo, es posible replicar el proceso, y aplicarlo en una botella.
La botella funciona gracias a que en su superficie cuenta con una cubierta con capas hidrófilas e hidrófobas, que utilizando un pequeño ventilador para hacer circular el aire, eventualmente lleva al proceso de la condensación, provocando que la botella se llene de agua sola.
Esto requerirá una fuente de energía externa, pero según NBD Nano el consumo no sería tan alto, ya que solo una celda solar y una batería recargable serían suficientes para hacerlo posible. El potencial para esta tecnología es interesante, porque de acuerdo a las palabras de Sorensen, hay cerca de 11.340 billones de litros de agua en el aire.
Por el momento no existe ninguna imagen o video de la botella, ni hay datos del tiempo promedio que podría tratar en llenarse la botella, lo que nos hace pensar que está en fase prototipo, aunque es obvio que todo el proceso dependerá del lugar, la cantidad de humedad y el tamaño de la botella.
Fuente: nbdnano.com