La Comisión Europea tiene invertido 30 millones de euros en desarrollar el proyecto ACROSS (Advanced Cockpit for Reduction of StreSs and workload) cuya meta es investigar si es posible operar aviones con un solo piloto. El motivo principal de tal proyecto serian dos: mejorar la seguridad automatizando sistemas y, de paso, reducir los costos.
El proyecto ACROSS es una iniciativa muy bien estructurada. Lo componen un total de 35 miembros, destacando entre ellos: Airbus, Thales, Boeing, EADS o BAE Systems. Es decir, la industria aeronáutica casi en su totalidad. Comenzó sin mucho ruido el pasado 30 de enero y finalizará en 2016. Y su objetivo es ambicioso: comprobar si tecnológicamente y por seguridad es posible operar aviones con un solo piloto.
La idea detrás es que muchas de las incidencias que ocurren en un avión, desde fallos de sistemas a accidentes, se producen por errores humanos. Hasta ahora, la forma de minimizar esos errores es con dos pilotos, de forma que uno pueda comprobar todo lo que hace el otro y viceversa. Aún así, se producen errores. ¿Podrían las máquinas ser más eficientes que un humano a la hora de evitar incidentes?
El otro motivo detrás de esta iniciativa es la necesidad de reducir costos por parte de las aerolíneas. El sueldo de los pilotos no es precisamente bajo y ser capaz de reducir a la mitad el coste de la tripulación manteniendo el nivel de seguridad sería algo que cualquier compañía firmaría.
Para el próximo mes de julio se conocerán las primeras informaciones de este proyecto, con una nueva página web donde la Comisión Europea informará sobre el progreso. Pero habrá que esperar hasta 2016 para conocer al completo los resultados. Quién sabe si en 2020 o 2025 los aviones de un solo piloto serán realidad.
Fuente: forbes.com