Avance tecnológico
Los fabricantes de cámaras digitales llevan enfrascados hace varios años en una tenaz competencia, esto para ver quién fabrica el modelo con más megapixels. Con ello han logrado a que cualquier persona pueda llevar hoy en día un dispositivo fotográfico en el bolsillo capaz de tomar fotografías con resoluciones de 8 megapixels.
Esto incluso es más de lo que un usuario común y corriente va a necesitar en la práctica, pero si nos vamos al mundo de la astronomía estas resoluciones se quedan en nada y lo que encuentras son auténticos monstruos como esta cámara LSST que aquí presentamos.
La LSST es la cámara digital más grande del mundo a la fecha, y de un tamaño que bien podría ser similar al de un coche. Se ha fabricado en los EE.UU. con la idea de aplicarla a un telescopio y tomar fotografías del espacio, algo que ya se hacía anteriormente, pero en este caso la resolución que se alcanza llega nada menos que a los 3.200 megapixels.
El beneficio que se obtiene de esta gigante cámara es muy curiosa. Con una sola toma de fotografía es capaz de capturar un área equivalente a 49 veces la superficie de La Luna. Aplicándola a un telescopio podría captar imágenes en alta resolución de todo el cielo durante unos días de trabajo, luego esta información se guarda como si fuera un archivo .jpg mega-gigante (hablando metafóricamente).
El fin último es crear algún tipo de película animada que permita a los astrónomos comprobar el movimiento de astros, consultar el estado del cielo en un momento dado o, sobre todo, descubrir objetos que aparezcan en lugares donde antes no había nada en tan solo unos días.